top of page

Canto

Duración

Continua

Fomentamos la socialización.

Inscripción

Canto

Sobre la Actividad

El coro tiene dos funciones importantes, la primera porque los beneficios de cantar son

importantísimos, entre ellos tenemos:

Mejora tu postura corporal, mejora tu capacidad pulmonar, mejora la calidad de tu sueño, reduce

niveles de estrés, ayuda a mantener el cerebro en buena forma, mejora la memoria, es antidepresivo,

fortalece el sistema inmunológico.

Cantar en coro para los adultos mayores nos trae los siguientes beneficios:

Ayuda a construir una gran relación de confianza y cohesión con los compañeros.

Es una actividad efectiva contra el estrés y la depresión porque cantar aumentar los niveles de cortisol y de oxitocina, hormonas que ayudan a reforzar la autoconfianza y el nivel de bienestar personal, además fortalece el compañerismo y las buenas relaciones interpersonales, así como fomenta la socialización.




Detalles

En el lenguaje: ayuda en el buen procesamiento del lenguaje

En las emociones: potencia las emociones positivas. Se ha demostrado que nunca ha despertado emociones comúnmente negativas como la culpa o el enfado.

En la conducta: las personas mayores con demencia presentan dificultades para procesar ciertos estímulos del entorno y los reciben con mayor ansiedad o estrés. La música les ayuda a controlar esta respuesta y actúa como calmante.

En la memoria: una buena prueba de que la música ayuda a recuperar ciertos recuerdos de la vida pasada en pacientes con Alzheimer, por ejemplo, como fue el caso de la exbailarina de ballet. Se demostró que las personas con este tipo de demencia retendrían mejor nueva información si esa nueva tarea se realizaba con música gracias a una codificación más diversificada.

En el sistema nervioso: se demostró que la música en pacientes con demencia les ayudaba a producir una mayor actividad parasimpática y a disminuir la agitación y la ansiedad.

Ana Cecilia Segreda Rodríguez

Ana Cecilia Segreda Rodríguez

Licenciada en Tecnología de Alimentos
Máster en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de Alimentos

En mi vida hay diferentes cosas que siempre me han apasionado muchísimo:
1. Mis hijos e hija;
2. El deporte: atletismo y el volleyball;
3. Mi profesión y
4. La música: bailar, escuchar y cantar…

¿Qué significa el canto para mí?

Nací en una familia en la que la música siempre ha sido parte de mi vida, tuve la suerte de contar con una abuela materna que siempre escuchaba música clásica y popular que cantaba con mucho sentimiento.

Por otro lado, durante mi niñez y adolescencia, yo acostumbraba a cantar junto a mi padre que tocaba piano al oído o sea sin partitura, siendo una de las canciones que más cantábamos “Caña dulce”, canción que me genera un lindo recuerdo de esa época de mi vida.

Aparte de esta experiencia de cantar junto a mi padre, me parece importante comentar que mi tía abuela llamada Zelmira Segreda Solera fue considerada la alondra y mejor soprano dramática de Costa Rica. Siendo esto, una de las mayores motivaciones que me han permitido participar en diferentes coros y actividades relacionadas tales como:

1971-1973: Coro del Colegio Saint Clare en mi época de estudio.

2015 a la fecha: Coro Maravilloso que es dirigido por el Maestro Carlos Guzmán.

2017 a la fecha: Grupo Karaoke Años Maravillosos (KAM) como una acción social.

2017 a la fecha: Coro Tradicional Navideño como una acción social.

Esta actividad tan especial del canto, que la vivo y disfruto desde mi infancia, ha generado mucha alegría y entusiasmo para seguir practicándola en cualquier momento del día que tenga chance de escuchar, cantar y/o bailarla. Es por tal motivo que, con el apoyo de personas conocedoras del tema en lo referente al canto, me he preocupado por interés propio, ir mejorando la técnica poco a poco, ya que estas personas me han enseñado a aprovechar mi habilidad en este campo.

Por otro lado, el canto me ha permitido dar alegría a diferentes tipos de personas en especial a adultos mayores, lo cual me genera mucha satisfacción por el reto que significa.

LA MÚSICA ES VIDA, ALEGRÍA Y PODER CANTARLA AÚN MÁS.

Testimonios

María Amalia Prada

De Casa Sol puede decirse que es una institución especializada en la atención Integral y terapias físicas y cognitivas de los adultos mayores.

Pero esa descripción deja por fuera lo más importante de Casa Sol: a Jenny Mora, su fundadora y directora, y a todo el personal que ahí labora con mística y dedicación ejemplares.

La atención, trato y tratamiento que Jenny, -psicóloga, geriatra, educadora- Dirige y supervisa personalmente para cada una y cada uno de sus pacientes,

Va mucho más allá de su excelente formación profesional y su gran experiencia y empatía: esa excepcional calidad humana que por muchos anos

Ha hecho de casa sol un hogar, aun transitorio, más que una institución.

El afecto, cordialidad y alegría con que Jenny y el personal nos reciben al Llegar cada día, nos brindan la fuerza y energías para seguir adelante en Nuestros procesos de recuperación, físicos, mentales y emocionales.

Y es que en casa sol todo el ambiente: los espacios físicos, el jardín, la luz, las Amigas, nos acoge para que al terminar el día nos sintamos renovadas en Mente, cuerpo y alma. Y prontas para volver.

bottom of page